Localprincipal

Alerta Prevención al Delito sobre modalidades de extorsión en SLP

 Diana Laura Suárez, encargada del área, da recomendaciones para evitar el secuestro virtual y cuidar datos personales en redes.  

Amy García/ Wendolee Franco

Ante los recientes incidentes de extorsión en distintas modalidades, las autoridades municipales reiteran a la población ludovicense algunos mecanismos de prevención y denuncia, así como tecnologías que están a la disposición de todos.

El modus operandi, explica la titular Diana Laura Suárez Chávez de la Dirección de Prevención al Delito, consiste en la realización de llamadas: “Anteriormente veíamos que eran números con lada fuera del municipio, actualmente es con números con lada del municipio”, comentó la oficial.

La intención de estas intervenciones telefónicas se trata de realizar un “secuestro virtual”, logrando que la víctima salga de su domicilio mediante amenazas o engaños y de esta manera contactar a familiares para el supuesto pago de un “rescate”.

Por su parte, la funcionaria Diana Laura realizó un llamado a la concientización de la protección de datos personales debido a la facilidad de obtención de estos mediante redes sociales, señalando que los extorsionadores a partir de una búsqueda previa “anclan la información”.

Entre los mecanismos que se implementarán para este y las nuevas formas de extorsión en los comercios del municipio, se anunció la creación de grupos de whats app dentro de la Dirección de Prevención al Delito, para que a través de ellos se mantenga a los comerciantes informados.

“Estamos trabajando con los comercios, con la finalidad de que ellos también tengan capacitación mediante este tipo de modus operandi” señaló la titular.

Además, la oficial hizo un llamado a la comunidad para el uso de la aplicación Emergencias GTO 911, que está disponible para Play Store y App Store; como una herramienta para comunicarse de manera inmediata con el centro de comando más cercano, para lo cual piden a los usuarios reportar situaciones con adjuntando fotos, vídeos o audios, que permita la intervención más ágil por parte de las autoridades correspondientes.

Agregó que la app permite recibir alertas en tiempo real “mediante un botón de pánico”, así como verificar números de extorsión, ubicar las dependencias más cercanas, consultar información sobre seguridad y mantener una comunicación directa con operadores especializados.

 

Show More
Close