
Jeshael Rivera Villalón
Doctor Mora. – El gobierno municipal de Doctor Mora espera reunir alrededor de 23 millones de pesos para invertir en materia de obras públicas, señaló el alcalde Edgar Javier Reséndiz Jacobo.
De acuerdo con el mandatario, ya se presentaron diversos proyectos ante el gobierno estatal y únicamente se esta a la espera de que les responsan cómo se va a dar el apoyo.
Sin embargo, adelantó que se han tenido recortes presupuestales de varios millones de pesos por parte de la autoridad estatal y eso va a repercutir de manera considerable en las proyecciones que se tenían sobre las obras y acciones que se querían realizar.
Otro factor a considerar en la inversión es el pago de laudos que se tendrá que hacer a los servidores públicos de la antepasada administración pues como no fueron liquidados por el gobierno en turno, ahora habrá que erogarse una cantidad cercana a los 7 millones de pesos para pagar las demandas que interpusieron.
En ese contexto, Reséndiz Jacobo explicó que en años anteriores el municipio ha invertido alrededor de 25 millones de pesos, que se suman a lo que aportan otras instancias de gobierno.
No obstante, dados los recortes y pagos ya mencionados, dijo que se van a implementar algunas medidas de austeridad en las diferentes áreas del gobierno local con el objetivo será poder reunir alrededor de 23 millones de pesos para invertir en obras para este año.
“Recortando gastos hormiga, gastos de operatividad, de gasolina, de viáticos, de diferentes gastos médicos estamos pronosticando por lo menos subir a alguna cantidad de 23 millones de pesos, pero eso es haciendo un esfuerzo sobre humano en este año en particular”, expuso.
Al margen de la inversión adelantó que se esta platicando con los pobladores de las comunidades para atender el tema de mejoramiento de caminos, buscando que se puedan generar acuerdos para atender los que puedan representan un beneficio para varias localidades.
Sumado a ello, las obras en materia de agua potable van a ser una prioridad, pues se buscará llevar el vital liquido a los puntos donde se tienen complicaciones con el abastecimiento.
“Otro tema importante y que es básico es el tema del agua, en ese sí le vamos a entrar con todo, tenemos comunidades que están a expensas de lo que podamos nosotros gestionar y también vamos a entrarle a ese tema”, indicó.
En ese punto aprovechó para llamar a las personas para que se tomen acciones de cuidado del agua pues “se esta agotando”
“Estamos gestionando caminos que a veces son de 5 a 8 kilómetros en promedio y que sino, de la misma manera hemos platicado con la gente, si estamos dispuestos a aguantar con una priorización directa en su comunidad o trabajar el camino que beneficie a todas las comunidades y la gente esta respondiendo muy bien”, puntualizó.