Localprincipal

Inicia Jornada de Salud Pública, informa director de CAISES SLP

Será del 19 de octubre al 6 de noviembre en brigadas domiciliarias, administrarán vitaminas, suero oral, aplicaran vacunas disponibles e influenza

Amy García

El Director de CAISES San Luis de la Paz, Arturo Olivos Recinos, informó que del 19 de octubre al 6 de noviembre se realizará la Jornada de Salud Pública, en cabecera y comunidades para el beneficio de la población.

El Dr. Olivos explicó en entrevista dentro del Noticiero de Círculo Informativo que esta jornada se realizan 2 a 3 veces por año y en las cuales se inicia o complementa el esquema de vacunación, administran “vitamina A” a niños menores de 6 años, avendazol, se brinda información sobre infecciones respiratorias y diarreicas, entrega de vida suero oral, además de destacar que ha habido escases de algunas vacunas, pero las que están disponibles se aplican, así como la de la influenza.

Referente específicamente a la influenza, el galeno especificó que en este momento va enfocada a personas vulnerables, como son: niños menores a 5 años, adultos mayores, embarazadas en cualquier trimestre, personas con hipertensión, diabetes, cáncer, asma o VIH.

Refirió el director de salud municipal que se han implementado brigadas tanto en cabecera (colonias) como en comunidades para llevar casa por casa los activos y vitaminas, e hizo mención de “la mala experiencia” en alguna comunidad que las personas no quisieron aplicarse la vacuna contra la influenza por erróneamente pensar que llevaban pruebas de covid o los iban a infectar de este virus.

Ante ello, exhortó a la población a vacunarse, y destacó que el personal de salud va plenamente uniformado e identificado con gafete para que la población esté tranquila: “el personal de salud no haría nada en contra de la salud de los ludovicenses, guanajuatenses o del país”.

El Dr. Olivos Recinos comentó que esperan que el próximo mes llegue la tercera parte de vacunas contra la influenza para aplicarla a la población en general, refiriendo que el 1 de octubre llegó la primera parte para aplicar al personal de salud, la segunda parte a personas vulnerables y la última a sociedad en general, concluyendo la aplicación de activos el 31 de diciembre próximo.

Referente a la renuencia de la población para aplicarse la vacuna debido a reacciones, aseveró que “es confiable y de alta calidad”, además de que no ha habido casos de efectos considerables en el municipio.

*Cáncer de mama

En el marco del Día Internacional de Cáncer de Mama, el galeno invitó a las mujeres a la autoexploración, la cual debe ser frecuente y no solo en la conmemoración de la fecha, ya que esta enfermedad es prevenible si se detecta a tiempo.

Expresó que en el evento realizado por el municipio con la recolección de tapitas de agua, colaboraron con la colocación de un módulo de información y consulta en la explanada Matamoros.

El titular de CAISES compartió que en San Luis de la Paz hay una mastografo en el Hospital Materno para realizar la prueba y detectar el cáncer de mama, además de que se realizan 3 reconstrucciones mamarias con apoyo de la Secretaria de Salud del Estado.

Entre los signos de alarma para acudir a valoración médica mencionó: dolor, bolitas, anormalidades en la piel, enrojecimiento, pezón hundido, así como secreciones, por lo que pidió no esperar a que la situación pudiera agravarse.

Cerró el tema subrayando: “En tiempo y etapas tempranas, la valoración y atención puede hacer la diferencia entre la vida o la muerte, no tengan miedo”.

 

 

 

Show More
Close