Localprincipal

Pide alcalde confianza en nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana

Rubén Urías destaca que se duplicará el recurso para esta área y destaca que cuando recibió la administración sólo funcionaban 6 de las 80 cámaras de seguridad.

Wendolee Franco/ Amy García

San Luis de la Paz, Guanajuato− El pasado martes se llevó a cabo la presentación de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, proyecto integral que permitirá  tener una respuesta más ágil, coordinada y eficaz frente a los problemas de inseguridad abordando las necesidades específicas del municipio,.

Ante ello el presidente municipal, pidió la confianza de los ciudadanos en la nueva Secretaría, sumarse y denunciar al 911 con la garantía de protección a su identidad, pero para que con apoyo de la población, se den los resultados esperados en San Luis de la Paz.

La nueva Secretaría de Seguridad Ciudadana está dentro del marco de regionalización del programa “Confía” como por parte de la Estrategia de Seguridad Estatal, y podrá obtener recursos estatales en función de sus futuras operaciones, así mencionó en alcalde Rubén Urías y recalcó que actualmente se opera únicamente con presupuesto del municipio.

“La secretaría nos da la oportunidad de gestionar recursos diferentes a través de la secretaría del estado. Entonces si le vamos a poner como San Luis de La Paz más presupuesto y yo lo decía, le vamos a poner cuando menos lo doble, tan es así que en la primera vez, en el presupuesto del 2025, le subimos el sueldo aparte del adicional de ley un 6% de seguridad pública”, alcalde de San Luis de la Paz.

De igual manera, con la intención de generar mayor confianza por parte de la población ludovicense, Rubén Urías habló sobre la integración la aplicación del protocolo de control y confianza dentro de la  Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“También implica que todas las siete áreas ahora tengan que acreditar un examen de control y confianza. Tenemos que profesionalizar la Secretaría de seguridad ciudadana y el C3 (control y confianza) es uno de los primeros pasos que tendrían que estar dando las direcciones para tener una Secretaría muy confiable”

En cuanto a la tecnología dentro de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, el alcalde generó un contraste con la administración anterior, mencionó que actualmente se encuentran 250 cámaras colocadas y 16 de 35 torres de vigilancia en función, en distintas áreas de San Luis de La Paz.

“Cuando nosotros lo recibimos, lo recibimos funcionando únicamente 6 cámaras, de 80. Y aparte había otro proyecto en el que se tenían 300 cámaras que no se tenían colocadas”

 

 

Show More
Close