
Jeshael Rivera Villalón
San José De Iturbide. – Integrantes del Ayuntamiento de este municipio de este municipio tomaron los primeros acuerdos en cuanto a la integración del gabinete de gobierno y designaron a Ana Cristina Moya Vargas como secretaria del Ayuntamiento y se distribuyeron las comisiones entre los regidores.
Los acuerdos se dieron en una sesión extraordinaria hace unos días luego de que el primer día de gobierno la primera sesión ordinaria no se tuvieran acuerdos y tuviera que ser cerrada por el alcalde Edgar Manuel Montes De La Vega.
Dias después, el propio alcalde informó a los medios que se puso una demanda en el Congreso del Estado solicitando la revocación del cargo de los 6 regidores que no aprobaron la orden del día de la primera sesión y que, de acuerdo a lo que expuso, incurrieron en “desacato”.
Ya en la nueva sesión Ana Cristina Moya Vargas fue la propuesta que hizo el alcalde iturbidense para ocupar el cargo en la Secretaría del Ayuntamiento, el nombramiento fue aprobado por unanimidad de los ediles.
Posteriormente, Montes De La Vega postuló al cargo de Tesorero Municipal a Óscar Valdelamar Estrada, sin embargo, tal nombramiento no fue aprobado pues hubo 6 votos en contra.
Los regidores María de la Luz Zarazúa Monjaraz, Celso Antonio Mata Minutti, Víctor Basaldúa Vázquez, Hilda Ferro, Luis Martín Herrera y Lorena Reséndiz, votaron en contra, tal y como lo hicieron en la orden del día de la primera sesión ordinaria.
Entre sus argumentos, cuestionaron porque en la información que se les entregó del funcionario marcaba el mismo domicilio del alcalde que no se les entregó con tiempo suficiente el curriculum para revisarlo y que los datos que se daban a conocer sobre la trayectoria laboral Valdelamar Estrada era muy pocos para un cargo tan importante.
Tras ello, quisieron votar una contrapropuesta, sin embargo, el alcalde les remarcó que la propuesta de tal cargo solo le compete a él de acuerdo a la ley y por eso decidió dejar a Óscar Valdelamar como encargado de despacho.
Manifestó que posteriormente haría otra propuesta a los ediles.
Acto seguido, se pusieron a consideración la integración de las comisiones del Ayuntamiento, sin embargo, el acomodo propuesto por el alcalde fue rechazado por los regidores ya mencionados, quienes también plantearon una contrapropuesta.
Tras un intercambio de opiniones, se recesó la sesión y los ediles tuvieron una mesa de dialogo a puerta cerrada durante mas de media hora, luego reanudaron la sesión y acordaron como estarán integradas las comisiones.
Las comisiones quedaron integradas de la siguiente manera:
- Contraloría y Combate a la Corrupción: Presidenta, Hilda Carolina Ferro Zarazúa; secretario, Javier Basaldúa Álvarez; y vocal, María de la Luz Zarazúa Monjaraz.
- Derechos Humanos: Presidente, Luis Martín Herrera Soto; secretaria, María de la Luz Zarazúa Monjaraz; y vocal, Lorena Reséndiz Vazquez.
- Desarrollo Rural y Económico: Presidente, Victor Metodio Basaldúa Vázquez; secretario, Javier Basaldúa Álvarez; y vocal, Lorena Reséndiz Vázquez.
- Desarrollo Urbano y Ordenamiento Ecológico Territorial: Presidente, Celso Antonio Mata Minutti; secretaria, Martha Elena Ledezma Olvera; y vocal María de la Luz Zarazúa Monjaraz.
- Educación, Recreación, Cultura y Deporte: presidente, Javier Basaldúa Álvarez; secretario, Celso Antonio Mata Minutti; y vocal, María de la Luz Zarazúa Monjaraz.
- Grupos en Situación de Vulnerabilidad: Presidente, Javier Basaldúa Álvarez; Celso Antonio Mata Minutti; y vocal, Lorena Reséndiz Vázquez.
- Atención a Personas con Discapacidad: Presidente, Javier Basaldúa Álvarez; secretario, Víctor Metodio Basaldúa Vázquez; y vocal, Luis Martín Herrera Soto.
- Hacienda, Patrimonio y Cuenta Pública: Presidenta, Lorena Reséndiz Vázquez; secretaria, Martha Elena Ledezma Olvera; y vocal, Víctor Metodio Basaldúa Vázquez.
- Igualdad de Género: Presidenta, Hilda Carolina Ferro Zarazúa; secretaria, María de la Luz Zarazúa Monjaraz; y vocal, Luis Martín Herrera Soto.
- Obra y Servicios Públicos: Presidente, Víctor Metodio Basaldúa Vázquez; secretaria, Martha Elena Ledezma Olvera; y vocal, Celso Antonio Mata Minutti.
- Salud Pública y Asistencia Social: Presidenta, María Guadalupe Sinecio Hernández; secretaria, Hilda Carolina Ferro Zarazúa; y vocal, María de la Luz Zarazúa Monjaraz.
- Seguridad Pública y Tránsito: Presidente: Javier Basaldúa Álvarez; secretaria, Hilda Carolina Ferro Zarazúa; y vocal, María de la Luz Zarazúa Monjaraz.
- Atención a las Juventudes: Presidente, Luis Martín Herrera Soto; secretaria, María Guadalupe Sinecio Hernández; y vocal, Víctor Metodio Basaldúa Vázquez.
- Medio Ambiente: Luis Martín Herrera Soto; secretaria, Hilda Carolina Ferro Zarazúa; y vocal, Celso Antonio Mata Minutti.
- Reglamentaria: Javier Basaldúa Álvarez; secretaria, María Guadalupe Sinecio Hernández; y vocal, Víctor Metodio Basaldúa Vázquez.