Localprincipal

204 vacunas covid se aplicaron en Hospital General y ha habido “días caóticos”, reconoce Director

El Dr. Ricardo Yuri Salazar señala que no se han visto rebasados e informa abasto normal de oxigeno en el nosocomio.

Amy García

La semana pasada se aplicaron un total de 204 vacunas a personal de salud que atiende a pacientes covid y actualmente la capacidad de ocupación hospitalaria está al 100 por ciento, informó el Director del Hospital General de San Luis de la Paz, Ricardo Yuri Salazar Naranjo.

En entrevista dentro del Noticiero de Círculo Informativo, el galeno detalló que la aplicación de los biológicos contra el covid-19 se efectuó entre el miércoles y jueves de la semana pasada.

Asimismo, explicó que desde hace 10 meses al igual que varios nosocomios del país y ante la necesidad de atención por la pandemia, el hospital que encabeza fue elegido para reconvertirse.

Salazar Naranjo comentó que en el hospital de San Luis de la Paz hay 30 camas censables con áreas troncales como medicina interna, cirugía, traumatológia, y pediatría, además de las áreas de urgencias y recuperación.

Refirió el director que son 30 camas en el nosocomio e iniciaron la reconversión con 8 camas: 4 con ventilador y 4 sin ventilador; no obstante debido al comportamiento de la pandemia, esto se ha ido modificando en base a las necesidades de atención, por lo que actualmente están al 100% de ocupación en paciente con sarscov2, virus que causa el coronavirus.

Aunque reconoció que han tenido días “caóticos” como el pasado fin de semana que registraron 18 casos con pacientes covid e incluso dijo que en este mes de enero se ha tenido que reconvertir al 80 % el hospital en atención a pacientes con el virus, no se han visto “rebasados”.

Lo anterior, ante la pregunta en caso de no contar con una sola cama disponible en el hospital y el protocolo a seguir, por lo cual el Dr. Ricardo Yuri Salazar mencionó que hasta el momento no ha ocurrido, mas en esta situación aplicaría la estrategía de red de atención de la Secretaría de Salud, por lo que se tendrían que trasladar a los pacientes al municipio de San Miguel de Allende.

Referente al abasto de oxigeno, el cual en este momento escasea ante la demanda, el galeno aseveró que “no hay desabasto, la empresa ha venido a llenar los depósitos, hay surtimiento normal de oxigeno, sin problema”.

El médico exhortó a la población a reforzar las medidas para evitar los contagios, al destacar que “la prevención y la atención temprana” es la mejor forma de actuar ante la pandemia y el pico de contagios que se ha registrado en los últimos días.

Finalmente recordó a la población que las puertas del hospital que dirige están abiertas para recibir la atención oportuna ante la situación que vive el municipio.

 

 

 

 

 

 

 

 

Show More
Close