Localprincipal

Acude titular de Sedeshu al arranque de pavimentaciones en SLP

La inversión de las 4 calles fue con participación del municipio y la Sedeshu, con un monto de 13 millones de pesos.

Amy García

El secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESHU), Jesús Oviedo Herrera, acudió a San Luis de la Paz para el arranque de 4 pavimentaciones con un monto de 13 millones de pesos con aportación de los dos niveles de gobierno.

La gira inició en la cancha de usos múltiples de la colonia La Montañita, toda vez que se dio el banderazo para la pavimentación de la calle Estrella en su primera etapa, con inversión de 4 millones 124 mil, 185 pesos.

Tanto autoridades estatales como municipales encabezadas por el alcalde Luis Gerardo Sánchez Sánchez se trasladaron al segundo punto de encuentro en la calle Nogales de la colonia Nuevo San Luis, calle aledaña a la Ciudad Judicial.

En dicho punto, tras el acto protocolario los vecinos del lugar aprovecharon la visita de los funcionarios para solicitar en dicha vialidad la instalación de topes, ya que expresaron los “abogados” que trabajan en el Poder Judicial “entran muy rápido, que sean conscientes hay peatones e incluso niños y pudieran generar un accidentes”.

Aunado a ello, expresaron su inquietud ante las inundaciones de algunas calles en dicha colonia, por lo que solicitaron a las autoridades municipales atender dichos problemas en el proceso de la obra a realizar.

Al respecto, el titular de Infraestructura Municipal y Obras (IMO), Aldo Coria, refirió que la obra contempla la sustitución de drenaje para solucionar la petición hecha por los vecinos del lugar.

La inversión de esta vialidad es de 2 millones 634 mil pesos e incluye 187 metros lineales, así como la reposición de agua y drenaje.

El siguiente punto de encuentro fue la calle San José en la comunidad de San Ignacio en su segunda etapa, con inversión de 1 millón, 333 mil, 620 pesos, lugar en donde, de acuerdo al titular de IMO se han detectado algunas “peculiaridades” como la falta de reconocimiento de calles, por lo que este asunto se atenderá desde la dirección de Desarrollo Urbano, así como un terreno intestado desde el área jurídica del municipio para tener certeza legal y poder invertir.

Finalmente, se trasladaron al último punto de encuentro en la calle Guanajuato de la misma comunidad, donde se realizará la segunda etapa de la obra con monto de millones de pesos en proporciones iguales municipio y Sedeshu.

En dicho punto el delegado de San Ignacio, al destacar que se trataba de una comunidad indígena, agradeció segunda etapa y se refirió a los beneficios de la misma; no obstante, pidió la intervención de Japasp para dotar de pipas de agua a la los vecinos del lugar, quienes están careciendo del vital líquido debido a la obra en curso.

 

 

 

Show More
Close