principalREGIONAL

Presenta alcalde de Doctor Mora tercer informe de gobierno

Destaca obras de pavimentación y caminos por mas de 52 millones de pesos

Jeshael Rivera Villalón

Doctor Mora. – El presidente municipal de Doctor Mora, Mario Luis Arvizu Méndez presentó el tercer informe de Gobierno en el cual destacó que se realizaron obras por de caminos y pavimentaciones por mas de 52 millones de pesos en colaboración con autoridades estatales para beneficio de los habitantes del municipio.

En el evento que se realizó en el polideportivo de la ciudad el mandatario estuvo acompañado por el resto de los integrantes del ayuntamiento local y contó con la participación del titular del Inifeg Pedro Peredo Medina como representante del Gobierno del Estado y alrededor de 50 personas.

Como parte de la apertura de su mensaje, el mandatario subrayó que se ha trabajado para atender las necesidades básicas de la población con el objetivo de mejorar su calidad de vida lo que permitió avanzar en el combate a la pobreza y atención a sectores vulnerables.

A través de breves mensajes respecto a cada uno de los 4 ejes de gobierno presentó las acciones más destacadas dentro de las cuales resaltaron las siguientes:

En materia de desarrollo social se invirtieron cerca de 12 millones de pesos en acciones para el mejoramiento de vivienda para beneficiar a mas de 500 familias con pisos, techos, calentadores solares y estufas ecológicas.

Por otra parte, el mejoramiento de vías de comunicación fue otro de los rubros en los que destacó una inversión de más de 52 millones de pesos en la pavimentación de varias calles en la cabecera municipal y comunidades, así como el mejoramiento de caminos con empedrados en concreto para beneficiar a más de 8 mil personas.

Otra acción que se informó fue la construcción del andador Santa María  y la techumbre del sector que estaba pendiente en la Plaza Unión Bicentenario, ambas obras, representaron una inversión conjunta de más de 3 millones de pesos

Dentro de las acciones en materia económica, trascendió la entrega de la nave del empleo y puesta en marcha de la impresa Fixier que representó la   generación de al menos 149 empleos y la atracción de una inversión estatal de 29 millones de pesos.

El mandatario doctormorense también reportó acciones en favor del sector agrícola ganadero que es uno de los mas importantes en la economía local. Enunció el pago de seguros, entregas de insumos y equipamiento a productores, pacas, plantas de nogal y también la rehabilitación de más de 15 kilómetros de caminos rurales.

Otras acciones informadas fueron entregas de apoyos a comerciantes a mujeres y a comerciantes,  la rehabilitación de espacios deportivos, obras de agua potable, electrificaciones, drenajes y más.

Dentro de la parte final de su mensaje, Arvizu Méndez también mencionó que se dejan varias obras de pavimentación en proceso, rehabilitaciones de caminos, electrificaciones, agua potable y más por más de 30 millones de pesos.

En ese sentido resaltó y agradeció el apoyo del Gobierno del Estado a través de diferentes dependencias como Sedeshu y Sdayr pues a pesar de los recortes presupuestales respaldaron al gobierno local con inversiones importantes en beneficio de los pobladores.

El primer edil doctormorense también aprovechó para agradecer a su gabinete, su familia y a todas las personas que apoyaron su proyecto de gobierno.

“Este tercer informe de gobierno representa los logros, los esfuerzos y los compromisos”, “todo es posible cuando estamos unidos”,

“Sera el pueblo y la historia los que valoren el ejercicio de mi responsabilidad” “a sido una verdadera satisfacción poder trabajar y hacer cosas para mejorar nuestro municipio”, fueron algunos de sus comentarios.

Por su parte, el titular del Inifeg, Pedro Peredo Medina, destacó el ejercicio de rendición de cuentas del gobierno doctormorense e indicó que, a pesar de la pandemia y los recortes presupuestales, gracias a un trabajo en conjunto entre el Gobierno del Estado y el municipio se lograron grandes acciones en beneficio de la población.

Como prueba de ello mencionó la entrega de la segunda etapa de la Universidad Tecnológica de Sana Miguel de Allende (UTSMA) los trabajos de perforación del pozo en el ejido de Begoña, la rehabilitación de 32 caminos, pavimentaciones y múltiples acciones de mejoramiento de vivienda.

Show More
Close