Localprincipal

Anuncia alcalde función de zona de transferencia en SLP

Luis Gerardo Sánchez menciona que ya se han hecho pruebas y en próximas 2 semanas estaría funcionando este sitio para la separación y disminución de residuos.

Amy García

El presidente municipal, Luis Gerardo Sánchez Sánchez informó que el proyecto de la zona de transferencia para reducir la cantidad de residuos sólidos en el municipio de San Luis de la Paz, ya inició sus pruebas y en próximas semanas pudiera estar funcionando.

El edil ludovicense informó en rueda de prensa que dicha medida reduciría de 40 a 50 toneladas diarias de los desechos que se generan en el municipio, aclarando que con ello solo llegaría al relleno parte orgánica, “abono”  para la absorción de la tierra.

Al ser cuestionado sobre la ubicación para dicha zona de transferencia, el alcalde limitó la información al manifestar que estaba en el Bulevar Clothier; no obstante, aseguró que habría una invitación a los medios de comunicación para presentar a detalle el lugar y procedimiento del mismo.

Asimismo, mencionó que está semana tendría reunión con la Secretaría de Medio Ambiente y Ordenamiento Territorial (SMAOT) para afinar detalles de la zona de transferencia o incluso, informó sobre  la posibilidad de que la dependencia estatal mencionada inaugurara el sito destinado para la separación y reducción de residuos en el municipio.

De igual forma, detalló que la empresa encargada de la zona de transferencia llegó a un acuerdo con “pepenadores” del actual relleno y personal de servicios municipales, quienes realizan la separación de basura para venderla, por lo que será la misma empresa la que les compre el material de reciclaje que normalmente venderían a otras empresas instaladas en San Luis de la Paz.

Relacionado al tema, el alcalde negó que se esté iniciando una nueva celda o invadiendo un terreno contiguo al tiradero municipal actual y dijo que el constante voladero de bolsas de basura se debe a la descomposición por segunda ocasión de la maquina rentada que se encarga de subir la basura, tras la descarga en la entrada de los camiones recolectores; no obstante, enfatizó en que la solución a este problema es el funcionamiento de la zona de transferencia.

**Actualmente hay 4 de los 5 pozos funcionando en el municipio

Personal de Japasp y el propio alcalde informaron que actualmente hay 4 de los 5 pozos que se buscan habilitar para atender la situación de la sequia extrema, ante los bajos niveles de la presa Paso de Vaqueros.

Agradecieron la paciencia a los ciudadanos, toda vez que después de 12 años sin funcionar, estos pozos como parte de la estrategia, se pusieron en uso con recurso estatal de la Comisión Estatal del Agua (CEAG).

Pozo Ojo de Agua, Planta Solar, Santa Elena y la Unidad Deportiva son los pozos que actualmente ya están en función, mientras que el de La Quinta ha tenido retraso debido a su conexión, por falta de energía eléctrica a cargo de Comisión Federal de Electricidad; no obstante, se espera que a más tardar esta semana puedan arrancar su operación para intensificar el abastecimiento del vital líquido en San Luis de la Paz.

Show More
Close