Nacionalprincipal

Dará Federación informe sobre detención de familiares de “El Marro”, asevera AMLO

El mandatario federal llamó a la gente “para que no se proteja la delincuencia”

Redacción

Cuestionado sobre la violencia que se desató en Celaya, Guanajuato, tras captura de la madre, la hermana y la prima de José Antonio Yepez Ortiz “El Marro”, como presuntas operadoras financieras del cártel de Santa Rosa de Lima, el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que las autoridades correspondientes darán un informe esta semana y llamó a la gente “para que no se proteja a la delincuencia”.

De acuerdo a MVS Noticias, ante las amenazas de Yepez Ortiz tras el operativo, el presidente de la República comentó que “son expresiones que todos los que se ven afectados en sus intereses las expresan”.

—“¿No teme que haya un aumento de la violencia?” —“Nosotros no podemos permitir que se caiga en la anarquía, en el desorden y mucho menos que se pierdan vidas humanas; lo de Guanajuato es una situación muy grave que venimos enfrentando desde hace tiempo y tenemos que actuar para evitar más derramamiento de sangre, muchos muchos muertos.

Es muy lamentable lo que está pasando: enfrentamientos en donde asesinan a mujeres, a niños. Se puede decir  ‘es pleito de bandas’, sí, pero son seres humanos; no se puede permitir que esto suceda, al grado de que Guanajuato significa en homicidios del 15% al 20% de los homicidios del país en un estado”.

López Obrador aclaró que intervino la federación porque era una situación ya incontrolable; donde más se parece la violencia es en el corredor industrial, la parte más poblada.

La violencia mayor se registró en Celaya. La gente de Guanajuato ya no puede vivir con tranquilidad. “Nosotros tomamos decisiones desde hace tres meses”, indicó sobre el operativo conjunto con autoridades municipales, del estado y nacionales, pero “la decisión la tomó el gobierno federal”, aclaró.

Ante el mensaje en redes de José Antonio Yepez Ortiz “El Marro”, con posibles referencias directas al Ejecutivo Federal, López Obrador comentó que “por encima de todo está la libertad, pueden decir lo que quieran, pero nosotros no vamos a permitir la violencia. No vamos a actuar como el avestruz y meter la cabeza en la arena y como si no pasara nada; no se puede porque hay mucho sufrimiento en la gente por la violencia y se tiene que atender, respetando derechos humanos, no masacrando y no dando protección a nadie”, sentenció el presidente de la República.

Al insistir que recibió un gobierno con “crisis en todo y en un proceso de degradación progresiva”, López Obrador recriminó que se dejó crecer el robo de combustible. “Lo que sucedió el fin de semana en Guanajuato está relacionado con eso (el llamado huachicol), ¿cómo se dejó crecer tanto, con estructuras de apoyo?”, reclamó el presidente de la República. “Antes podía existir la justificación de que no había cómo tener ingresos porque el gobierno estaba al servicio de una minoría rapaz; pero ahora el gobierno esta atendido las demandas del pueblo y se están destinando recursos al pueblo pobre como nunca”, señaló el Jefe del Ejecutivo mexicano.

“No hay ninguna justificación para decir, ‘voy ayudar a un grupo que se dedica a la delincuencia porque me está entregando despensas’; ‘voy a ser base de apoyo de un grupo que se dedica a delinquir’. No se metan en eso; hay forma de tener ingresos, con apoyos que se están canalizando a todas la comunidades, a los pueblos.

No se metan a proteger a delincuentes, porque estos grupos como en el caso del huachicol manejan nominas para entregar por semana apoyos y por eso, cuando hay una detención, cuando intervienen la Guardia nacional salen a enfrentar quemar carros; ojalá y se entienda que eso no es conveniente y que no hay que estar apoyando a esos grupos, que nosotros vamos a garantizar a todos el bienestar, lo estamos haciendo, para que nadie se vea obligado a tomar el camino de las conductas antisociales”, aseguró López Obrador.

Por otra parte, el presidente de México calificó de “lamentables” los enfrentamientos del pasado viernes en Caborca, Sonora, que dejaron 12 muertos, vehículos y establecimientos incendiados.

“Es el enfrentamiento de dos bandas ahí en esa región y, ahora que se informe sobre Guanajuato, los integrantes del gabinete de Seguridad van a informar sobre lo que está pasando”, se refirió escuetamente el primer mandatario.

Ya sea desde el mensaje matutino del Ejecutivo federal o las autoridades correspondientes van a citar a una conferencia de prensa especial para el informe de ambos casos, posiblemente el próximo miércoles, señaló López Obrador.

 

Show More
Close