principalREGIONAL

Pagan seguros catastróficos a productores iturbidenses

A través de una inversión superior a 1 millón de pesos

Jeshael Rivera Villalón

 

San José Iturbide. – El Gobierno de este municipio con apoyo de la Federación y el Gobierno del Estado entregaron seguros por daños catastróficos a más de 200 productores de 37 comunidades con el objetivo de mitigar el impacto que han tenido en sus actividades productivas por la sequía de los últimos años.

“Logramos traer de regreso el programa seguro catastrófico agrícola (…) el día de hoy favorecerá a 214 productores agrícolas de 37 comunidades de nuestro municipio este programa tiene como objetivo apoyar a los productores del campo que en el 2019 atravesaron por una catástrofe climática y perdieron sus cosechas”, señaló el presidente municipal, Genaro Martín Zúñiga Soto durante la entrega llevada a cabo al interior de la presidencia municipal.

Ahí comentó a los productores que se tiene consciencia del impacto que la sequía y la llegada temprana de las heladas ha tenido en sus cultivos y todas las actividades agrícolas. Sin embargo, remarcó que, aunque otros sectores paren el trabajo en el campo no se puede detener debido a que es trascendental para todas las personas.

En ese contexto, agradeció el apoyo de las autoridades federales y estatales para concretar estos seguros catastróficos que implican una inversión superior al millón de pesos y agregó que ojalá este dinero les sirva a los productores para que puedan recuperar algo de lo que han perdido y puedan continuar con sus actividades agrícolas.

“Agradezco el apoyo de la SADER Y de la SDAYR por este tipo de proyectos que benefician a las zonas rurales, esperamos seguir contando con su apoyo y trabajo en conjunto para traer más beneficios a los iturbidenses”, dijo.

Por su parte el encargado del programa seguro agrícola catastrófico del Gobierno del Estado, Roberto Estrada, señaló que, aunque estos apoyos están relacionados al ejercicio fiscal 2019 tienen como objetivo aminorar el impacto de la sequía en las actividades de los productores.

En tanto, el director general de la subsecretaria de agricultura en el estado, Carlos Rodríguez instó a los productores tener más en cuenta la importancia que tienen este tipo de seguros pues dadas muchas condiciones, como lo son los cambios climatológicos, cada vez es mas necesario que cuenten con ellos.

El funcionario federal subrayó que desde el año pasado gracias al trabajo colaborativo entre el estado y la federación se lograron asegurar más de 535 mil hectáreas en toda la entidad.

Show More
Close