Nacional

REITERA GERMÁN MARTÍNEZ QUE ACABARÁ CON LA CORRUPCIÓN EN EL IMSS

APROVECHÓ PARA HACER PÚBLICA SU DECLARACIÓN PATRIMONIAL

Ciudad de México.-En un ejercicio de rendición de cuentas, el Director General del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Germán Martínez Cázares, puso a disposición de los representantes de los medios de comunicación su declaración patrimonial que realizó ante la Secretaría de la Función Pública.

También durante la reunión con medios de comunicación dio consentimiento para que sus órganos y tejidos sean donados en favor de los derechohabientes del IMSS, esto con el fin de promover este acto altruista que permite incrementar trasplantes que salvan vidas, además de reducir costos por servicios como diálisis y hemodiálisis para personas con diabetes.

 

El Director General señaló que se continuará en la ruta para consolidar todas las compras que realiza el Instituto bajo los lineamientos que marca la Secretaría de Hacienda y que habrá mayor transparencia en las compras, por lo que invitó a la sociedad civil y a organizaciones nacionales e internacionales a incorporarse como testigos sociales durante las licitaciones. Respecto a quienes proveen medicamentos e insumos al IMSS y que impugnan el resultado de los procesos, dijo que verificará con lupa que estén al corriente en el cumplimiento de sus deberes con el Instituto.

 

El Director General del Seguro Social aseguró que trabajará para fortalecer las bases de operación entre el IMSS y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) a fin de que el salario de cotización sea el mismo en ambas instituciones, para evitar la simulación en el ingreso real de un trabajador que incide en su fondo de pensión, y  que además contribuirá a incrementar la recaudación del Instituto por concepto de cuotas obrero patronales.

Afirmó que en cumplimiento a la instrucción del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, se atenderán los casos de urgencias reales que pongan en peligro la vida de toda la población, tenga o no acceso a los servicios de seguridad social, en sus unidades médicas de todo el país.

Respecto al ajuste al gasto corriente que realizará el Instituto por más de cuatro mil 200 millones de pesos, a fin de cumplir con las medidas de austeridad republicana, señaló que los esfuerzos se centrarán en insumos administrativos, plazas eventuales, asesorías nacionales e internacionales, gastos para viajes y automóviles particulares, así como la reestructuración de áreas en oficinas centrales y delegaciones, sin comprometer la compra de medicamentos, material de curación ni contratación de personal médico.

Show More
Close