principalREGIONAL

Entregan apoyos productivos a habitantes de comunidades

Mediante una inversión de más de 620 mil pesos en “Mi Patío Productivo”

Jeshael Rivera Villalón

Doctor Mora. – Habitantes de 30 comunidades de este municipio recibieron diversos apoyos en equipamiento del programa “Mi Patío Productivo” que implicaron una inversión de poco más de 620 mil pesos.

La entrega de los artículos fue encabezada por el Secretario de Desarrollo Agroalimentario y Rural (Sdayr) de Gobierno del Estado, José Francisco Gutiérrez Michel y el presidente municipal, Mario Luis Arvizu Méndez.

Dentro del acto protocolario llevado a cabo en la explanada del jardín principal el mandatario agradeció la respuesta de la Sdayr a las gestiones hechas por el gobierno local para concretar estos apoyos por un monto aproximado de 622 mil pesos.

Agregó -en su discurso- que a través de otros apoyos también se invertirían alrededor de 800 mil pesos, por lo que refrendó el compromiso de la administración que encabeza para trabajar de la mano con la Sdayr y las instancias estatales en beneficio de los habitantes del municipio.

“Trabajar para nuestra gente del pueblo, nuestra gente doctormorense este tipo de apoyo, estamos de la mano para trabajar”, le refirió al funcionario estatal a la par de pedirle apoyo con pacas para los productores afectados por la sequía.

Por su parte, Gutiérrez Michel, señaló que los apoyos entregados tienen como finalidad que las personas mejoren sus sistemas de producción y conminó a los beneficiarios a trabajar en conjunto con las autoridades estatales.

“Hoy más que nunca es necesario que hagamos equipo entre los ciudadanos, entre ustedes los habitantes de las comunidades con su municipio y por su puesto con el gobierno del estado”, indicó.

Además, dijo que a través de agencias de desarrollo rural se capacita a los habitantes de las comunidades en temas como producción, nutrición y organización con el objetivo de que sus localidades se vuelvan “autogestivas” y generen el desarrollo que necesitan.

Dentro de los apoyos entregados se encuentran cisternas para cosechar el agua de lluvia, desgranadoras, estaciones avícolas; corrales, comederos, bebederos y nidos.

También instalaciones ovicaprinas, para dar seguridad alimentaria y silos herméticos para guardar el producto de la cosecha y se mantenga en buenas condiciones.

“Todo esto busca que ustedes generen un ingreso adicional, además de que puedan mejorar la nutrición de sus familias”, refirió.

El titular de la Sdayr dijo que pesar de los recortes presupuestales a nivel federal para el campo en Guanajuato se mantendrá el presupuesto de cerca de mil millones de pesos para el próximo año.

“En Guanajuato no se va recortar el presupuesto para el campo”, recalcó

 

Show More
Close