principalREGIONAL

“Alarmante” panorama de contagios en San José Iturbide; sector salud

Hay pocas camas para atender pacientes y menos del 40% de la población usa el cubrebocas

Jeshael Rivera Villalón

San José Iturbide. – El panorama de alza de contagios de coronavirus en este municipio es “alarmante” debido a que  las estadísticas que indican que menos de 40% de la población hace uso del cubrebocas y que se tienen pocas camas para atender a los pacientes; de seguir así en unas semanas se rebasará el pronóstico máximo de casos previsto para este municipio y se podría llegar hasta los 200 contagios, informó el encargado de despacho del Caises de este municipio, Alfredo Espinal Gadea.

Lo anterior en una reunión del Comité municipal de Salud con autoridades municipales en la cual expuso es que la evolución de los contagios en San José se ha incrementado considerablemente en semanas recientes.

Espinal Gadea, explicó que han llevado a cabo monitoreos en la vía publica para detectar la cantidad de pobladores está acatando el uso obligatorio del cubrebocas. Sin embargo, dijo que las estadísticas revelan que sólo un 36% de la gente en las calles esta cumpliendo con la medida dictada por la Secretaría de Salud.

En el análisis realizado en un horario en el que se tiene mayor movilidad de gente en las calles se verifican diferentes sectores de la población desde personas adultas mayores, y niños.

Otro de los aspectos que indican los resultados del estudio -refirió- es que en los comercios fijos y semifijos de venta de alimentos menos del 50% de los vendedores y los clientes hace uso del cubrebocas, aspecto en el que se debe poner mucha atención porque se tienen contactos directos y ello implica un riesgo importante de contagio.

El médico también expuso una tabla en la cual la incidencia de contagios en San José Iturbide sigue al alza comparado con otros municipios que han estabilizado de cierta forma la presencia de más casos.

Un factor a considerar es que de acuerdo a los pronósticos del sector salud se esta muy cerca del punto máximo de contagios previsto y de seguir así las autoridades estatales tienen previsto que sino se toman acciones en las próximas semanas se podrían tener hasta 200 casos positivos de Covid-19.

“Sí está un poco alarmante en relación al municipio porque estamos prácticamente sobrepasando en algunos días ya el pico máximo”, dijo

Aunado a ello, dio a conocer que son pocas camas las que se tienen en el hospital general para poder dará atención a los pacientes por lo que es algo que la población debe tener en cuenta.

De manera general se dio a conocer que al rededor del 80% de los casos conformados se encuentran en la cabecera municipal y el resto en comunidades.

En ese punto estableció que algunos focos rojos de atención donde se tiene una incidencia importante de contagios son colonias como Villas de San José, Prados del Rosario y Loma de Buenavista.

El encargado de despacho del Caises subrayó que ante ese panorama la apuesta de las autoridades del sector salud es promover el uso obligatorio del cubrebocas y por ello se debe trabajar desde las distintas áreas de gobierno y sociedad para que se respete esta medida y se puedan reducir los contagios.

La reunión se llevó a cabo en la Casa de la Cultura y fue con el objetivo de que se puedan tomar medidas emergentes para hacer que el uso del cubrebocas se respete, los comercios también acaten los horarios, entre otras que permitan reducir el aumento de contagios en el municipio.

Se prevé que en los próximos días se anuncien las medidas que se estarán implementado

 

Show More
Close