principalREGIONAL

Instalan túneles sanitizadores para reactivar tianguis

Buscan activar la economía en Doctor Mora

Jeshael Rivera Villalón

 

Doctor Mora. – El gobierno de este municipio determinó instalar cuatro túneles sanitizadores en el primer cuadro de la ciudad como una medida preventiva al Coronavirus ante la puesta en funcionamiento parcial del tianguis local que tiene como objetivo la reactivación de la economía.

La acción se concretó este martes cuando fueron instalados dichos dispositivos, así como el mismo número de centros de lavado de manos para uso de las personas.

Días atrás el presidente municipal, Mari Luis Arvizu Méndez, informó que los integrantes del Ayuntamiento local aprobaron donar un mes de salario para la adquisición de estos túneles y otros equipos de sanitización que serán utilizados para llevar a cabo trabajos de desinfección en espacios públicos.

Mediante un video en sus plataformas sociales las autoridades dieron a conocer la medida a la par de la reactivación del tianguis, ello con el objetivo de apoyar a los comerciantes del municipio y reactivar la economía.

El mandatario doctormorense indicó que los túneles son una medida preventiva mas que toman las autoridades en favor de la población y que no se esta obligando a las personas a pasar por ellos, pero sí por los centros de lavado de manos.

“esto es una medida que nos ayuda a reducir esa situación de contagio en nuestra gente y es por eso que implementamos este tipo de acciones (…) se instalan algunos túneles, además de unas islas o módulos de lavado de manos y queremos poco a poco adquirir otro tipo de equipo para la desinfección de los espacios públicos como es el primer cuadro, como es el jardín y la plazuela misma Unión Bicentenario”, expuso.

Detalló que fueron cerca de 30 vendedores de productos de primera necesidad a los que se les permitió colocarse en la vía pública luego de que los propios comerciantes externaran a las autoridades la necesidad económica que tienen ante la contingencia sanitaria.

“Es puro comercio local es producto de primera necesidad, aquel tablajero, comederas, fruteros y verduras, evitamos que entraran gente del comercio que tiene la venta de ropa usada, o de personas que venden fierros viejos, nos enfocamos a productos de primera necesidad” refirió.

Arvizu Méndez hizo énfasis en que estas acciones se realizan “con toda la prevención que sea necesaria” y exhortó a los habitantes del municipio a que sean responsables y sólo acuda una persona por familia a adquirir los productos de primera necesidad.

Dijo que la intención es que poco a poco se vaya reactivando la economía ya que ese es el objetivo de dar apertura a cierto numero de comerciantes y también apoyar a las familias que dependen de esta actividad.

Posteriormente – anticipó- si así lo permiten las condiciones de la contingencia paulatinamente se estarán abriendo más espacios, aunque ello dependerá de las recomendaciones de las autoridades sanitarias.

Show More
Close