Localprincipal

Municipio es “foco rojo” en tema de suicidio

Exhortan a la prevención del suicidio debido al incremento de esta práctica; de 15 a 29 años es el rango de edad más frecuente

Amy García

El municipio se considera como “foco rojo” en materia de suicidio, ya que en 2018 se presentaron 6 suicidios, durante todo el año, mas en el corte hasta marzo de 2019, esa misma cifra ha sido alcanzada.

Así lo explicaron las psicólogas María del Rosario Hernández de Salud Mental del CAISES del municipio; Rocío Cristina Guillén, Responsable del Programa de Violencia y Suicidio de la Jurisdicción Sanitaria II; y Violeta Licerio Pérez, del Programa de Adicciones de esta jurisdicción de San Miguel de Allende.

En entrevista para Circulo Informativo, detallaron las cifras en el municipio que estipulan que para 2018 se registraron 6 casos; mientras que al corte del mes de marzo de este año, se ha igualado la cifra, lo cual es considerado como un “problema de salud pública”.

Al respecto, la psicóloga Violeta Licerio, abundó en detallar cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), las cuales refieren que 800 mil personas en el mundo perecen cada año por esta causa, además de que el rango de edad  es de 15 y 29 años.

Explicó la psicóloga clínica, Rocío Cristina Guillen, que el suicidio es multicausal; es decir, son diversas los motivos que lo ocasionan, siendo consumo de sustancias alcohol y drogas, alguna pérdida de un familiar o ser querido, separaciones emocionales, problemas económicos y familiares, los más frecuentes.

Por su parte, la psicóloga de CAISES y encargada del Programa de Salud Mental, mencionó las señales de alarma: cambio de estado de ánimo, baja de calificaciones en caso de edad escolar, apatía, sensibilidad, desinterés, haber externado su deseo de morir, dibujos referente a muerte, sufrimiento, depresión, entre otros.

Por lo anterior, otorgaron la línea de atención gratuita 01 800 29000 24, los horarios de atención en CAISES de 8:00 a 20:00 horas; Hospital General de 7:00 a 21:00 horas; y Hospital Materno 8:00 a 16:00 horas.

Además mencionaron la plataforma estatal dinámicamente,mx, que se puede buscar en google y el cual tiene chat en vivo con profesionales como la línea gratuita; y finalmente explicaron la campaña en redes sociales #YoMeComprometo para fomentar la prevención del suicidio.

Asimismo, está disponible la página en facebook: Caises Slp Salud Mental para revisar información al respecto, así como de otros temas como violencia y adicciones.

Finalmente, las psicólogas explicaron los mitos relacionados al tema del suicidio y exhortaron a la población a acudir en caso de identificar signos de alarma de algún familiar, amigo o conocido, o incluso si usted ha tenido alguno de éstos, así como difundir la información, ya que el suicidio puede prevenirse.

 

Show More
Close