Localprincipal

Presenta LGSS propuesta de seguridad para SLP

Kits de seguridad, vigilantes sociales pagados por el municipio y operativos permanentes, es parte de la estrategia del candidato del PRI-PRD para contrarrestar la inseguridad

Amy García

El candidato a la presidencia municipal de la formula PRI-PRD, Luis Gerardo Sánchez Sánchez, inició las conferencias de prensa que planea cada semana con el tema de la inseguridad en el municipio y planteó su estrategia para atender esta problemática si es reelegido como primer edil.

Al reconocer que la inseguridad es un pendiente de la administración que hasta hace unos días encabezó, destacó también que “luchamos hasta el último momento”, no obstante, dijo que si no se obtuvo el éxito deseado, fue también por “la apatía” social.

Luis Gerardo Sánchez explicó a detalle su estrategia, la cual implica un recurso aproximado de 5 millones de pesos anuales para el municipio, asegurando que no está sujeta al apoyo del Estado, ya que “el municipio puede con el programa”.

Así explicó el abanderado del PRI-PRD que la estrategia contempla 3 puntos:

  • Familia Segura, la cual contempla la entrega de kits de seguridad con: cámaras wifi, alarmas vecinales, una aplicación (app) para celular de los ciudadanos, así como una alarma personal de llavero.
  • Seguridad Vecinal, que implica tener un vigilante por colonia o cuadra pagado por el municipio; es decir, regresar a la prevención involucrando a la sociedad.
  • Operativos de forma permanente, similar al que actualmente se efectúa en el municipio hasta el mes de mayo.

Con todo ello, detalló el candidato, también requiere ajustes de tecnología para el C4, edificio de seguridad pública que actualmente está operando y donde se monitorearían las cámaras que se entregarían a los ciudadanos, incluyo, el candidato explicó que se tendría un registro en video de las acciones grabadas.

Asimismo, reconoció la necesidad de mejorar la capacitación, salarios y equipamientos para los elementos de seguridad municipal, además de coordinar los operativos con los demás niveles de gobierno.

 

 

 

Show More
Close