principalREGIONAL

Que Delegación Noreste y alcaldes nos dejen trabajar con “La Escuela es Nuestra”: Directora Regional

Arisbeth García Monjarás señala que se mal informa, hay recurso detenido o se quiere asignar a material didáctico el dinero para mejora de las escuelas

Amy García

La Directora Regional de los Programas Federales, Arisbeth García Monjarás, solicitó la colaboración de la Delegación Regional II Noreste y de los maestros para hacer llegar el recurso del programa “La Escuela es Nuestra”, que “nos dejen trabajar”, expresó, ya que dijo se “mal informa” y hay “recurso detenido” de la primera etapa por este motivo.

En entrevista exclusiva para Círculo Informativo, también pidió la colaboración de los alcaldes de la región refiriéndose específicamente al caso de Xichú donde el recurso “está detenido”, al respecto explicó: “no nos apoyan los alcaldes, nos apoyan al revés, en mal informar o de ir a prometer un proyecto que se tiene en INIFEG y que hasta la fecha lleva más de un año y ese dinero está detenido”.

García Monjarás detalló que en la primera etapa este programa contempló 28 escuelas, de las cuales falta por ejercer el recurso de 10 escuelas. Explicó que el dinero es entregado a los padres de familia y éstos determinan en qué se aplica de acuerdo a las necesidades de los centros escolares.

No obstante, señaló que en algunos municipios como el caso de San Luis de la Paz, y haciendo la aclaración de que “no quiero hablar mal de nadie” en el entendido que su formación académica es también docente, algunos maestros pretender destinar los recursos en material didáctico.

En este sentido, también hay escuelas, padres y maestros con los que se ha trabajado adecuadamente y como prueba de ello mencionó el salón edificado en una escuela de la comunidad Corcovado en San Luis de la Paz.

La directora regional informó que para esta segunda etapa se ha destinado 30 millones de pesos para beneficiar a 195 escuelas de la región, por lo que insistió en la colaboración con la Delegación Regional y los docentes.

“Que nos dejen trabajar, necesitamos que de manera oportuna se baje la información, y que nos apoyen para que el recurso llegue como está destinado a las escuelas”, expresó la funcionaria.

Además recordó que es necesario “caminar de la mano”, dejando de lado colores y niveles de gobierno para trabajar en beneficio de los escolares.

Referente a la asignación de recursos, informó que se destinó de acuerdo al recorrido de las escuelas en la región que realizó, además de señalar la visita y revisión de necesidades del Presidente Andrés Manuel López Obrador cuando acudió a dicha zona del Estado.

Asimismo, expuso que el recurso a las escuelas depende del número y ubicación de éstas, recordando que en la primera etapa se destinaron de 150 mil hasta 500 pesos por escuela.

Arisbeth García Monjarás agregó la importancia de se pueda trabajar adecuadamente con el programa mencionado, toda vez que hay necesidades amplias en este sector y agregó: “Que la gente vea que Gobierno de México sí está bajando recurso, pero que nos dejen trabajar”.

 

 

Show More
Close