REGIONAL

Capacitan a funcionarios protocolos y procedimientos legales para búsqueda de personas desaparecidas

DCS

La Comisión Estatal de Búsqueda de Personas, impartió una capacitación con el propósito de dotar de conocimientos jurídicos y protocolos de atención a familiares de personas desaparecidas, toda vez que el pasado mes de marzo el municipio suscribió el convenio para la creación de Células Municipales de Búsqueda.

En presencia de la Alcaldesa Cindy Arvizu, la Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez y Héctor Alonso Díaz Esquerra, Titular de la Comisión Estatal de Búsqueda, cerca de las 10 de la mañana iniciaron la jornada de capacitaciones, con las que el gobierno municipal se apega a la instrucción que el Gobierno del Estado acertadamente dio respecto a la necesidad de capacitar y acompañar a los grupos de búsqueda.

Fue la Alcaldesa Cindy Arvizu quien mencionó el compromiso que su gobierno tiene para cumplir con las obligaciones que la ley de búsqueda de personas desaparecidas indica, pero sobre todo el deber para conocer y acercarse a los colectivos de buscadores y buscadoras, para lograr un vínculo sólido entre autoridades y las familias.

La Subsecretaria de Vinculación y Desarrollo Político, Elvira Paniagua Rodríguez agradeció la anfitrionía del municipio, pero sobre todo el interés de las y los servidores públicos para asistir, conocer, aprender y adquirir todo el conocimiento necesario para accionar todas y cada una de las partes de los protocolos homologados para una adecuada atención y acompañamiento a los grupos de búsqueda.

La jornada de capacitación abarcó los siguientes temas:

  • Introducción a las bases jurídicas para la búsqueda de personas desaparecidas
  • Importancia de los protocolos para la atención a personas desaparecidas, en cuanto a las células de búsqueda municipal
  • Casos prácticos

Asistieron además de las y los servidores públicos del Gobierno Municipal, miembros de los otros municipios del noreste (Xichú, Victoria, San Luis de la Paz, Atarjea, Santa Catarina, Doctor Mora y Tierra Blanca), además del Colectivo Buscadoras Guanajuato y Colectivo Justicia y Esperanza

Show More
Close