Estatalprincipal

Informa Magistrado acuerdos para regreso del Poder Judicial

Será de forma escalonada y aplicando medidas sanitarias tanto para servidores públicos como personas usuarias.

Amy García

El Magistrado Héctor Tinajero Muñoz, Presidente del Supremo Tribunal de Justicia y del Consejo del Poder Judicial, informó sobre los acuerdos tomados para el regreso escalonado a sus actividades y medidas a implementar en esta contingencia sanitaria.

En entrevista telefónica con Círculo Informativo, el magistrado detalló que el esquema de consultas de expedientes y presentación de promociones subsecuentes, los cuales, se establece del 8 al 12 de junio bajo las siguientes reglas de operación:

  1. El acceso a los Juzgados será controlado por personal del propio órgano jurisdiccional.
  2. Las y los usuarios deberán formarse afuera de las instalaciones del Juzgado, siguiendo el orden conforme vayan llegando y guardando la sana distancia entre uno y otro, respetando las marcas colocadas para tal efecto, sin que esté permitido apartar lugares. En los Juzgados en que el flujo de personas lo permita, se podrá ingresar de manera inmediata, observando las medidas sanitarias en todo momento.

III.        Se permitirán hasta 5 expedientes para consulta, por persona.

  1. Asimismo, las y los usuarios podrán hacer uso de la tecnología para obtener imágenes de los expedientes o bien, se podrán obtener copias fotostáticas en los módulos destinados para ello, a dónde los acompañará personal del Juzgado.
  2. Si en el expediente existe una notificación pendiente que corresponda a la o el usuario, se practicará la misma, aún y cuando los plazos y términos continúen suspendidos.
  3. Solamente hasta que alguna de las personas consultantes abandone las instalaciones del Juzgado, se permitirá el acceso a la que siga en el turno.

Asimismo, dijo que continúan vigentes los siguientes acuerdos generales emitidos por el Consejo del Poder Judicial, relativo a la implementación del uso de la videoconferencia en tiempo real para el desahogo de audiencias, ampliando el esquema para la celebración de todo tipo de audiencias.

Por otra parte, enfatizó en seguir de manera obligatoria el Protocolo de Seguridad Sanitaria y el Plan de Contingencia Sanitaria del Poder Judicial del Estado de Guanajuato, tanto para las y los servidores públicos del Poder Judicial como para las personas usuarias.

Referente a la remisión de notificaciones, el magistrado Héctor Tinajero explicó que a partir del 15 de junio, los órganos jurisdiccionales deberán remitir a las Oficinas Centrales de Actuarios, o entregar directamente a los Actuarios, según sea el caso, los expedientes pendientes de notificación, mismas que serán realizadas a las partes conforme a lo establecido en la normatividad correspondiente, de manera escalonada y una vez que se normalicen las actividades, salvo las que se refieran a asuntos que se califiquen como urgentes.

Por otra parte, dijo que los plazos y términos procesales se encuentran suspendidos, excepción hecha de los casos que a continuación se mencionan:

  1. Casos urgentes competencia de los Juzgados Civiles de Partido, Juzgados Civiles de Partido especializados en materia Familiar, Juzgados Regionales de Oralidad Mercantil, Juzgados Menores Civiles y Juzgados Menores Mixtos, ya precisados en el artículo 2 del Acuerdo General del Consejo del Poder Judicial de fecha 29 de abril del 2020, así como los urgentes que deberá atender el Centro Estatal de Justicia Alternativa conforme al artículo 6 del Acuerdo General del 28 de mayo del presente año.
  2. Los asuntos competencia de las Salas Penales Unitarias y Colegiadas del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, los Juzgados Regionales que operan el Sistema Acusatorio Adversarial, Juzgados que operan el Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, Juzgados de Ejecución, Juzgados Penales de Partido, Juzgados Menores Penales y Juzgados Menores Mixtos en lo relativo a la materia penal.

En el tema de la asuntos competencia de las Salas Penales Unitarias y Colegiadas del Supremo Tribunal de Justicia en el Estado, los Juzgados Regionales que operan el Sistema Acusatorio Adversarial, Juzgados del Sistema Integral de Justicia para Adolescentes, Juzgados de Ejecución, Juzgados Penales de Partido, Juzgados Menores Penales y Juzgados Menores Mixtos en lo relativo a la materia penal, se reanudan las labores a partir del lunes 8 de junio del y, como consecuencia de ello, comienzan a correr plazos y términos según las reglas procesales que apliquen a cada sistema.

Finalmente, en los asuntos competencia de las Salas Civiles, los Juzgados Civiles de Partido, Juzgados Civiles de Partido especializados en materia Familiar, Juzgados Regionales de Oralidad Mercantil, Juzgados Menores Civiles y Juzgados Menores Mixtos en lo relativo a la materia civil, se reanudan las labores a partir del día martes 16 de junio.

 

 

Show More
Close