Localprincipal

Cambio de semáforo es “voto de confianza a ciudadanía”, señala Director de CAISES en SLP

Presenta actualización de colonias y comunidades con mayor incidencia y explican actividades que deben reincorporarse progresivamente.

Amy García

El semáforo amarillo “es un voto de confianza a la ciudadanía para que mejoren sus hábitos”, señaló el titular del CAISES de San Luis de la Paz, Arturo Olivos, al aseverar que desde el primer caso ha habido “preocupación” y continua el riesgo de rebrotes.

En rueda de prensa, actualizó la lista de colonias y comunidades con mayor número de casos Covid y detalló actividades que se reabren y las restringidas con el cambio de semáforo a naranja que decidió el sector salud.

Olivos Resinos manifestó que seguirá habiendo casos de covid en el municipio, destacó que la alineación del semáforo estatal con el federal es una “prueba” y que de resultar contraproducente se regresaría al semáforo rojo.

No obstante, dijo que el cambio también implica “un tema de educación y de conciencia” y no así un tema de obligatoriedad, asegurando que “cuando nos obligan a algo lo hacemos de mal modo o no lo hacemos”.

El titular de CAISES insistió en reforzar y aplicar las medidas preventivas como el lavado de manos frecuente, estornudo de etiqueta, uso adecuado de cubre bocas, gel sanitizante, sana distancia y acudir al centro de salud en caso de presentar cualquier síntoma.

Dejó en claro que las actividades como el 50 % de actividades al aire libre, espacios públicos y otros giros comerciales, se debe realizar de forma progresiva, y destacó también que comercios como bares, cantinas o similares, así como alimentos tipo bufete, eventos masivos, siguen restringidos.

El galeno actualizó la información de las colonias con más casos positivos a Covid, entre las cuales está: Lomás de la Paz, Sr. Ecciomo, Centro, La Central, La Purísima, Magisterial, Del Bosque, El Quijay, La Esperanza, La Montañita, Loretito, Los Pinos, Nueva San Isidro, La Toscana y Vicente Guerrero.

Respecto a las comunidades con más contagios por covid, encabeza la lista Misión de Chichimecas, Fracciones de Lourdes, La Huerta, Los Dolores, Toreador de Abajo, San Ignacio y Estación de Lourdes.

Destacó el Dr,Olivos que de los más de 300 casos hasta el día de la rueda de prensa registrados, 103 han sido registrados en comunidades, y complementando que en todas las comunidades ha habido 1 ó 2 casos.

Explicó la complejidad y necesidad de que en las comunidades se apliquen las medidas de sanidad, así como el uso de cubre bocas, a fin de evitar contagios que en estas demarcaciones pudiera propagarse con mayor facilidad el virus.

 

Show More
Close